Mostrando entradas con la etiqueta definición de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta definición de comunicación. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

Conclusiones



-La Planificación, es un proceso que ayuda a cumplir los objetivos que se proponen de manera organizada, siempre tomando en cuenta los factores que intervengan en dicho objetivo, ya sea de manera favorable o no favorable, de lo que se desea alcanzar. La Planificación siempre es contaste, y con miras al futuro, es empleada como una guía y establece los pasos a seguir para lograr los objetivos.
-Una empresa es una institución u organización que se encarga de las actividades cuyos fines son económicos o comerciales, buscando siempre satisfacer al demandante de dichos fines, para así mantener siempre una constate en las inversiones.
-Las Microempresas, son empresas cuyos fines económicos o comerciales nos son de mucha extensión, pero siempre teniendo la posibilidad de crecer, teniendo así poca extensión de sus productos, y sin la necesidad de mucha inversión. Mientras las macro empresas son empresas completamente establecidas, con un carácter de influencia alto en la economía y el ámbito internacional.
-La comunicación es el medio mediante el cual se le permite a dos o más individuos compartir información entre, siempre que estos tengo un mismo sistema de signos y reglas, en común para establecer dicho intercambio. La comunicación se caracteriza por tener diferentes tipos, cada uno establece los diferentes signos y reglas a seguir.
-La Comunicación organizacional, es la comunicación establecida entre una organización o institución, esta se puede dar de manera interna, es decir dentro de las relaciones de funcionamiento en dicha organización o de manera externa, es decir aquella comunicación establecida entre organizaciones. La Comunicación organizacional, posea unos factores que establecen, el cómo se dará dicha comunicación, desde la cual es la visión y la misión, y el enfoque a los clientes, el logro, los cost

lunes, 2 de junio de 2014

La comunicación


Comunicación
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.
Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.


Existen distintos tipos de comunicación:

·         Lingüística escrita: cuando el código empleado es lingüístico escrito. Por ejemplo, la correspondencia por carta.
·         Lingüística oral: cuando el código empleado es lingüístico oral. Por ejemplo, cuando conversamos.
·         No lingüística visual: cuando el código empleado es no lingüístico visual. Por ejemplo, la publicidad.
·         No lingüística gestual: cuando el código empleado es no lingüístico gestual. Por ejemplo, los gestos que utilizamos a diario.
·         No lingüística acústica: cuando el código empleado es no lingüístico acústico. Por ejemplo, la sirena de la ambulancia.

La comunicación humana tiene varias características clave.
·         El proceso de comunicación es continua, evolutiva y dinámica.
·         La comunicación comienza con uno mismo.
·         La comunicación es irreversible, o imborrable.
·         La comunicación es recíproca.
·         La comunicación es irrepetible.
·         La comunicación es transaccional.
·         La comunicación existe en algún tipo de contexto, o de ajuste.
·         La comunicación interpersonal implica dos individuos.
·         Grupo de comunicación que existe entre tres o más personas que tienen un propósito común.
·         La comunicación organizacional ocurre en una institución formal con una jerarquía, objetivos comunes y tareas individuales.
·         La comunicación de masas, con una población, tiene lugar a través de alguna forma de medios de comunicación.Comunicación
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.
Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.


Existen distintos tipos de comunicación:

·         Lingüística escrita: cuando el código empleado es lingüístico escrito. Por ejemplo, la correspondencia por carta.
·         Lingüística oral: cuando el código empleado es lingüístico oral. Por ejemplo, cuando conversamos.
·         No lingüística visual: cuando el código empleado es no lingüístico visual. Por ejemplo, la publicidad.
·         No lingüística gestual: cuando el código empleado es no lingüístico gestual. Por ejemplo, los gestos que utilizamos a diario.
·         No lingüística acústica: cuando el código empleado es no lingüístico acústico. Por ejemplo, la sirena de la ambulancia.

La comunicación humana tiene varias características clave.
·         El proceso de comunicación es continua, evolutiva y dinámica.
·         La comunicación comienza con uno mismo.
·         La comunicación es irreversible, o imborrable.
·         La comunicación es recíproca.
·         La comunicación es irrepetible.
·         La comunicación es transaccional.
·         La comunicación existe en algún tipo de contexto, o de ajuste.
·         La comunicación interpersonal implica dos individuos.
·         Grupo de comunicación que existe entre tres o más personas que tienen un propósito común.
·         La comunicación organizacional ocurre en una institución formal con una jerarquía, objetivos comunes y tareas individuales.
·         La comunicación de masas, con una población, tiene lugar a través de alguna forma de medios de comunicación.